¡El próximo curso está por comenzar y es hora de planificar tu programación de manera efectiva!
En este post, te presento tres consejos prácticos para que puedas iniciar tu programación con éxito y aprovechar al máximo el próximo curso.
1. Contenidos y objetivos:
¿Qué quieres que tus alumnos aprendan el próximo curso? Es hora de priorizar el contenido. Analiza las asignaturas, los conceptos clave y las habilidades que impartirás. Recuerda el famoso… Why? How? What?
2. Calendario:
Crea un calendario detallado que incluya tareas, proyectos o exámenes importantes. Teniendo en cuenta la dificultad y la carga de trabajo. Prueba las posibilidades del calendario de Google. ¿Eres tutor/a? programar tus citas mejorará tu planificación
3. Metodologías activas:
Aplica metodologías activas: pon tu foco en el aprendizaje de tus alumnos y busca su aprendizaje significativo.
Yo desde hace dos años utilizo una hoja de cálculo para mi programación (al menos la programación real que me ayuda al día a día). SI te interesa contáctame y la compartiré contigo
Recuerda que en educación también “menos es más” así que poco a poco… ¡No esperes más y empieza a programar tu camino hacia un curso fantástico!!